KERN BI

Módulo de Inteligencia de Negocios para Laboratorios. Permite generar dashboards gerenciales con información relevante abreviada y drill down por proceso o entidad en caso de corresponder. Interface gráfica y fácil de utilizar por usuarios ocasionales. Incluye información para cada proceso: Recepción, Extracciones, etc.

Kern LIS PLUS

Sistema de Gestión integral para Laboratorio de Análisis Clínicos. Cubre todas las etapas del proceso administrativo y clínico.

Kern IX

Motor de interface entre sistemas de información en salud. Es una plataforma común para gestionar la interoperabilidad entre los sistemas de Kern y otros sistemas que corran en el mismo laboratorio, pero permite ser usado stand alone entre otros sistemas no-kern. Soporta todos los transportes (TCP-IP, Filesystem, Web Services) y todos los estándares (HL7 V2.x, HL7 CDA R2, HL7 FHIR, ASTM) y permite adaptarse a formatos propietarios. Genera registro auditable de todos los mensajes enviados y/o recibidos y los eventos.

Kern MIC+

Sistema de Gestión para Microbiología/Módulo de Microbiología. Cubre las etapas preanalíticas y analíticas del laboratorio especializado en microbiología, incluye reglas de procesamiento y dashboards de workflow en reemplazo de los libros de trabajo habituales. Permite conexión con los analizadores del sector y con los principales LIS del mercado, incluyendo integración directa con Kern LIS. Incluye una gran variedad de reportes y listados estadísticos y una consulta web para médicos e infectólogos.

Kern AP

Módulo de Gestión para Anatomía Patológica. Permite gestionar la logística de muestras del laboratorio de AP, inclusive rotulando los cassettes y cristales. Soporta los procesos del área técnica, macroscopía y microscopía, incluyendo acceso a terminología controlada (SNOMED CT o similar) para la clasificación tumoral y el armado de árboles de reporte por especialidad y tipo de muestra u origen corporal. Alto nivel de trazabilidad en todos los puntos del proceso.
Permite elaborar informes en intervenciones quirúrgicas que luego complementan el informe final.
Ingreso de resultados a través de plantillas